NOCHE DE LAS IDEAS
Estreno Digital: 19 de mayo – 7 pm

El evento internacional llega a Puerto Rico por primera vez.
Estreno Digital
jueves 19 de mayo
A las 7 pm se estrenará en línea nuestro documental Puerto Rico: (Re)construyendo Juntos con subtítulos en inglés y francés. El video estará disponible en esta página web y nuestro canal de YouTube hasta el 29 de mayo.
Teaser - Puerto Rico: (Re)construyendo Juntos
Puerto Rico: (Re)construyendo Juntos - Documental Completo
Encuesta
Después de ver Puerto Rico: (Re)construyendo Juntos, te agradeceríamos contestar esta encuesta.
TEMA DE LA NOCHE DE LAS IDEAS 2022


¿A dónde vamos?
La Primera Edición de la Noche de las Ideas en la AFPR

La Alliance Française de Puerto Rico agradece calidamente a las cinco iniciativas boricuas— BotaniCultura, Carite 3.0, Casa Pueblo, Vainilla Castañer, LLC/Visit Rico y Yaucromatic–que participaron en nuestro documental original Puerto Rico: (Re)construyendo Juntos. Su estreno en la Noche de las Ideas este pasado 12 de mayo fue sólo un paso dentro de lo que es el camino hacia un Puerto Rico reconstruido.
Igualmente, agradecemos a nuestras amistades y estudiantes, que asistieron al estreno y al conversatorio que tuvimos luego de ver el documental.
¡Fue un gran placer ver nuestra casa llena de tanto entusiasmo y tanta energía!
La Noche de las Ideas en los Estados Unidos
jueves 19 de mayo
NIGHT OF IDEAS – MIAMI
Esa misma noche, nuestro documental se proyectará durante el Night of Ideas (la Noche de las Ideas), evento organizado por Villa Albertine y otras asociaciones.
6 – 10 PM
FILM GATE, MIAMI, FLORIDA
Para conocer más sobre el programa completo en Miami, oprime aquí.
otros eventos
NIGHT OF IDEAS – ESTADOS UNIDOS
En el mes de mayo la Noche de Ideas—Night of Ideas en inglés—se presentará en 19 ciudades en los Estados Unidos, como Nueva York y San Francisco.
Esta edición de Night of Ideas es realizada por Villa Albertine. Para ver el programa estadounidense, accede a: nightofideas.org
Colaboradores


BotaniCultura
Fundadora de BotaniCultura, María Benedetti es investigadora y educadora etnobotánica. Luego de haberse criado, y hecho sus estudios en Nueva York, Benedetti se muda a Puerto Rico, tierra ancestral de su familia. Desde su llegada a la Isla, ha trabajado en varios proyectos en el campo de la etnobotánica y de las plantas medicinales. En sus libros comparte las tradiciones puertorriqueñas en cuanto a la medicina natural. Hoy día, dirige BotaniCultura, una asociación que propone conferencias, talleres y cursos certificados.

Carite 3.0
Carite 3.0 es una asociación sin fines de lucro en el municipio de Guayama. Su objetivo principal es formar nuevos agricultores para que puedan establecer sus propias microempresas. Además de la formación profesional, Carite 3.0 ha lanzado un proyecto llamado “Casita de la Montaña” que propone actividades para los niños de la región con el objetivo de sensibilizarlos en cuanto a temáticas de la protección del medio ambiente y la importancia de la agricultura.

Casa Pueblo
Casa Pueblo es un proyecto de autogestión comunitaria cuyo objetivo es proteger los recursos naturales y humanos. Fue fundado en el 1980 como respuesta a una explotación minera que iba a devastar varias regiones del centro de Puerto Rico. Luego de 15 años de trabajo, Casa Pueblo logró detener el proyecto y crear en su lugar el Bosque del Pueblo. En reconocimiento a sus esfuerzos, Casa Pueblo obtuvo el conocido Premio Goldman en el 2002. Hoy día, la asociación dirige una variedad de proyectos, entre ellos la producción de energía solar para el pueblo de Adjuntas y el cultivo del café Madre Isla.

Vainilla Castañer
Vainilla Castañer es un proyecto agrícola dirigido por Héctor M. Collazo Maldonado y Millyvette García Santos. Su misión consiste en reintroducir el cultivo de la vainilla en Puerto Rico, una industria que floreció en los años 40 y 50. Gracias a los esfuerzos de Vainilla Castañer, hoy día hay cerca de 20 fincas afiliadas que cultivan la vainilla. Además, la organización participó en la creación de una nueva iniciativa que impulsa la causa económica de las regiones rurales de la Isla.

Yaucromatic
Fundado en el pueblo de Yauco en el sur de Puerto Rico, Yaucromatic es la iniciativa faro de la organización sin fines de lucro “Arte para Unir”. Jonathan Hernández, su director, lleva la batuta de este proyecto. Este proyecto de arte urbano logró atraer artistas locales e internacionales al suelo yaucano para plasmar allí grandes murales. Gracias a estas intervenciones, Yaucromatic transformó el paisaje urbano en obra de arte. Esto convirtió a Yauco en un nuevo destino turístico tanto para oriundos de este pueblo como para visitantes,
Equipo
Puerto Rico: (Re)construyendo Juntos
Dirección, entrevistas y narración: Luis Armando Rodríguez
Fotografía y grabación de sonido: Harold J. Leonard
Montaje, animación y mezcla de sonido: Armando Román
Asesoría en biología y agricultura: Georges Félix Lancelloti
Tomas de drone: Víctor Pérez Andino
Asistencia de producción: Cristian Ruiz Matas
Traducción: Elise Balland, Gioia Loriot, Daniela Luna
Alliance Française Puerto Rico
Directora: Carine Delplanque, PhD
Administradora: Joan Chamorro
Responsable de mercadeo y comunicaciones: Kai Andersen
Reconocimientos
La Noche de las Ideas 2022 es presentada por Villa Albertine, en colaboración con la FACE Foundation y el Institut français.
Night of Ideas 2022 is presented by Villa Albertine, in partnership with FACE Foundation and the Institut français.
El programa nacional estadounidense es traído a ustedes gracias al gran apoyo filantrópico de la Judy and Peter Blum Kovler Foundation y la Carnegie Corporation of New York.
The national program in the US is made possible with major philanthropic support from the Judy and Peter Blum Kovler Foundation and Carnegie Corporation of New York.
Contáctanos
Para conocer más sobre nuestras actividades, contáctanos al 787-722-3174 de lunes a sábado. También puedes escribir a: info@afpuertorico.org