NOCHE DE LAS IDEAS 2024
1 de marzo de 2024

El evento internacional regresa a Puerto Rico.
La Alliance Française de Puerto Rico y Villa Albertine se complacen en presentar la 3ra edición puertorriqueña de la Noche de las Ideas este próximo viernes, 1 de marzo de 2024.
Este año, la Noche de las Ideas (Night of Ideas en inglés) regresa a 20 ciudades de los Estados Unidos. Este maratón anual de debates filosóficos, espectáculos, lecturas y más de Villa Albertine invita a expertos y al público a participar juntos en discusiones que abordan problemas globales importantes. Pensadores líderes, científicos, novelistas, activistas y artistas se comprometerán con el tema Más allá de los límites (Beyond the Lines), centrándose en la vida y el desarrollo urbanos, y planteando preguntas sobre el impacto del cambio climático, las nuevas tecnologías, la gentrificación y el activismo social y cultural.
La Noche de las Ideas (Night of Ideas) 2024 en los Estados Unidos es presentada por Villa Albertine y la Fundación Albertine, gracias al apoyo liderado por la Fundación Judy & Peter Blum Kovler, y con el respaldo de la Fundación Andrew W. Mellon y la Corporación Carnegie de Nueva York. La coordinación mundial corre a cargo del Institut Français.

En su tercera edición de la Noche de las Ideas, a llevarse a cabo el 1 de marzo de 2024, la Alliance Française de Puerto Rico explorará la relación entre la conservación ambiental y el desarrollo urbano a través del cine y la discusión pública. Para comenzar, nos unimos al Estuario de la Bahía de San Juan para dar un taller sobre prácticas ecológicas que ayudan a proteger los recursos hídricos de San Juan, haciendo un paralelismo con islas francófonas vecinas. La película de apertura es el corto documental envolvente Los sonidos del Estuario (2023) del artista puertorriqueño emergente Armando Román. La muestra principal es Beating Sun (Tant que le soleil frappe) (2022, Philippe Petit, Francia) que sigue la lucha persistente de un paisajista (Swann Arlaud) por crear una plaza pública en el centro de la ciudad de Marsella. Una discusión abierta con Emanuel Urbina, Adriana Ocasio y la profesora Angeliz Encarnación de la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras acompañará la presentación.
Este evento especial es parte del Mes de la Francofonía en Puerto Rico, programa cultural presentado por Alliance Française de Puerto Rico con el patrocinio de Predator Cues.
PROGRAMA | 1 MARZO 2024

6 PM – Taller + Cortometraje: Introducción al contexto ambiental y urbano de San Juan
Con el Estuario de la Bahía de San Juan
Este taller adopta un enfoque multidisciplinario al combinar el cine y la cultura francófona con la educación sobre prácticas ecológicas que se pueden implementar para proteger los recursos hídricos del área metropolitana de San Juan y contrapartes francesas de la Francia Metropolitana y las Antillas Francesas. Además, se presentará el corto documental Los Sonidos del Estuario (2023), realizado por Armando Román en el marco de su residencia artística en el Estuario. El artista interdisciplinario y músico, también coordinador cultural de la AFPR, utiliza paisajes sonoros para explorar el impacto ambiental del desarrollo urbano en el Estuario de la Bahía de San Juan.


7 pm – Presentación de Beating Sun | Tant que le soleil frappe (2022)
Un largometraje de Philippe Petit
Parte de la Settimana Internazionale della Critica del Festival de Cine de Venecia de 2022, Beating Sun (Tant que le soleil frappe) subraya el problema del desarrollo urbano y la necesidad de espacios verdes a través de su enfoque en la lucha de un tenaz paisajista (Swann Arlaud) por crear una plaza sin verjas en el corazón de Marsella para brindar un espacio de comunidad a sus residentes.
En francés con subtítulos en español. Esta presentación cuenta con el apoyo del Institut Français.


9 pm – Conversatorio
Con la Escuela Graduada de Planificación, Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras
Para profundizar en el tema de las dos películas presentadas, Armando Román dirigirá una discusión con Emanuel Urbina, Adriana Ocasio y la profesora Angeliz Encarnación de la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico – Recinto de Río Piedras sobre los desafíos actuales y los avances en cuanto a la planificación urbana y el medio ambiente en San Juan y alrededor de Puerto Rico.
Presentada por
Instituciones y Colaboradores Puertorriqueños
Contáctanos
Alliance Française de Puerto Rico
Calle Rosario 206
San Juan, Puerto Rico 00911
Teléfono: 787-722-3174 de lunes a sábado | Email: info@afpuertorico.org