No te pierdas la proyección gratuita de este documental de la isla de La Reunión, parte de la selección oficial de los premios César 2023.
Después de un “apéro linguistique” (encuentro lingüístico) de la Alliance Française de Puerto Rico dedicado a aprender sobre la isla francesa de La Reunión, a las 07:30PM se proyectará este reciente documental, realizado por Erika Etangsalé, seleccionado entre los mejores documentales en los premios César 2023 de la Academia Francesa y galardonado con el Premio Primer Filme del Festival Internacional de Cine de Marsella en 2021.
Esta proyección inaugura la Muestra de Cine Africano Francófono, programada para celebrar el Mes de la Francofonía, en el marco del nuevo ciclo de “Cine e Interculturalidad” del Festival de Cine Europeo de la Alliance Française de Puerto Rico.
Proyección en francés con subtítulos en español. Se ofrecerá una breve presentación del filme antes de la proyección y se invitará al diálogo al final de la misma.
La proyección será en el patio exterior de la sede de la Alliance Française. En caso de lluvia, el evento se celebrará en el interior.
Sinopsis:
Volver sobre los pasos de sus antepasados, cuestionar su identidad a través de la historia de su padre, ésta es la delicada tarea que Erika Etangsalé se propone en su primer largometraje. Rodada entre Isla Reunión y Mâcon, Lèv la tèt dann fénwar teje una historia de silencio, sueños oscuros, dolor misterioso y violencia muda. El silencio. El de un padre que nunca ha hablado de los traumas del exilio y la llegada a la Francia metropolitana. El dolor. El dolor que comparten padre e hija, en el centro del cuerpo, sin poder deshacerse de él. La violencia. La violencia de la política migratoria francesa de los años 1960-1980 llevada a cabo por los Bumidom.
No te pierdas la proyección gratuita de este documental de la isla de La Reunión, parte de la selección oficial de los premios César 2023.
Después de un “apéro linguistique” (encuentro lingüístico) de la Alliance Française de Puerto Rico dedicado a aprender sobre la isla francesa de La Reunión, a las 07:30PM se proyectará este reciente documental, realizado por Erika Etangsalé, seleccionado entre los mejores documentales en los premios César 2023 de la Academia Francesa y galardonado con el Premio Primer Filme del Festival Internacional de Cine de Marsella en 2021.
Esta proyección inaugura la Muestra de Cine Africano Francófono, programada para celebrar el Mes de la Francofonía, en el marco del nuevo ciclo de “Cine e Interculturalidad” del Festival de Cine Europeo de la Alliance Française de Puerto Rico.
Proyección en francés con subtítulos en español. Se ofrecerá una breve presentación del filme antes de la proyección y se invitará al diálogo al final de la misma.
La proyección será en el patio exterior de la sede de la Alliance Française. En caso de lluvia, el evento se celebrará en el interior.
Sinopsis:
Volver sobre los pasos de sus antepasados, cuestionar su identidad a través de la historia de su padre, ésta es la delicada tarea que Erika Etangsalé se propone en su primer largometraje. Rodada entre Isla Reunión y Mâcon, Lèv la tèt dann fénwar teje una historia de silencio, sueños oscuros, dolor misterioso y violencia muda. El silencio. El de un padre que nunca ha hablado de los traumas del exilio y la llegada a la Francia metropolitana. El dolor. El dolor que comparten padre e hija, en el centro del cuerpo, sin poder deshacerse de él. La violencia. La violencia de la política migratoria francesa de los años 1960-1980 llevada a cabo por los Bumidom.
Details
Venue
San Juan, Puerto Rico 00911 Puerto Rico + Google Map